
Justicia
para Melani
A finales de 2024, de la mano con el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, OCNF y la Red TDT impulsamos una estrategia de posicionamiento mediático e incidencia en apoyo a la familia de Melani Ibarra, joven víctima de un militar feminicida en Guerrero. Nuestra campaña logró sumar a que el militar finalmente fuera sentenciado.

Acuerdo y libertad
para Kenia Hernández
Nos sumamos al Comité en apoyo a la libertad de Kenia Hernández, indígena amuzga defensora de derechos humanos privada injustamente de la libertad, por fabricación de delitos. De la mano con personas y organizaciones solidarias hemos sumado con tácticas de visibilidad digital, posicionamiento mediático, coordinación de acciones de activismo y generación de narrativas.

Campaña
#LuchasEnAgenda
Lanzamos esta campaña permanente con el objetivo de difundir semanalmente las acciones, convocatorias, talleres y eventos convocados por el movimiento social de base. Nuestro esfuerzo incluye hacer llegar la propaganda a contactos de prensa nacional para contribuir a su visibilidad. La información se publica en nuestras redes sociales.

Justicia
para Arantepacua
A ocho años de la masacre contra el pueblo purépecha de Arantepacua luchamos junto a su Consejo Comunal Indígena y al Centro Xuma en la exigencia de atracción del caso por parte de la Fiscalía General de la República (FGR). La lucha no cesará hasta que haya castigo a los culpables.

Recaudación en apoyo
Vidulfo Rosales
Lanzamos una campaña de procuración de fondos para apoyar al abogado de los 43 normalistas de Ayotzinapa, tras haber sido intervenido de urgencia. La campaña incluye una recaudación en GoFundMe y una rifa de 17 premios, los fondos serán destinados en su totalidad para atención médica y recuperación.